Quienes Somos

La Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora

Trabajamos en

Impulsar la construcción y consolidación de un movimiento amplio de mujeres afrocaribeñas…

¿En qué creemos?

Las integrantes de la Red Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora asumen en su accionar lo siguiente:
Adult Search

Identidad

Nuestra Red es un espacio de articulación y empoderamiento de las mujeres afrolatinoamericanas, afrocaribeñas y de la diáspora, para la construcción y reconocimiento de sociedades democráticas, equitativas, justas, multiculturales, libres de racismo, de discriminación racial, sexismo y de exclusión, y promoción de la interculturalidad.

Mision

Fortalecer la Red como espacio de desarrollo para la articulación, participación e incidencia política y social desde las mujeres afrocaribeñas, afrolatinas y de la diáspora para la lucha contra el racismo, la discriminación racial, el sexismo y la pobreza.

Valores

  • Reconocimiento a las identidades de las mujeres afrodescendientes.
  • Respeto a la diversidad.
  • Horizontalidad. Formas de participación democrática, inclusiva y de conducción colegiada.
  • Solidaridad.
  • Igualdad.
  • Equidad.
  • Compromiso.
  • Responsabilidad.

Ultimas Noticias

Plataforma Política de ARMAAD socializada en Universidades caribeñas de Nicaragua

Estudiantes de la BICU y URACCAN conocen la plataforma política de las mujeres Afrodescendientes

por Perla Wilson.

La Asociación Red de Mujeres Afrodescendientes, Afrocaribeñas y de la Diáspora (ARMAAD) en el marco del Programa Gobernabilidad Local financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y Global Comunities realizo la “Presentación de la Plataforma Política de las Mujeres Afrodescendientes” ante estudiantes universitarios de las universidades URACCAN y BICU. Se conto con la participación de 128 jóvenes entre ambas universidades (104 mujeres) y (25 hombres).

altalt

Foro de Mujeres Afrodescendientes en el contexto del 12 EIMS

Este foro tuvo lugar el 19 de octubre en Santo Domingo, República Dominicana, en el marco del 12 Encuentro Internacional Mujer y Salud (del 20 al 23 de octubre). Participamos 24 mujeres de 12 países: Curacao, Panamá (Diáspora en Estados Unidos), Guatemala, Guyana, Haití, Kenya, Nicaragua, República Democrática del Congo (Diáspora en Europa), República Dominicana, St. Lucia, South Africa y Suriname. Celebramos como uno de los resultados de este foro, y del Encuentro, la ampliación de la membresía de la ARMAAD con un total de 14 nuevas membresías: Una nueva afiliación de la organización Fortress of Hope Africa (FOHA) en Kenya/USA y 13 nuevas afiliaciones a título individual de mujeres organizadas de estos países.

alt

ARMAAD afiliada a AWID

¡Nuestras alianzas están creciendo y con ellas nuestra capacidad de incidencia! Celebramos nuestra afiliación a AWID, estamos seguras de que un cambio sostenible y profundo en favor de los derechos de las mujeres requiere de nuestra acción y poder...

Ultimas Galeria de Fotos

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.