Quienes Somos

La Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora

Trabajamos en

Impulsar la construcción y consolidación de un movimiento amplio de mujeres afrocaribeñas…

¿En qué creemos?

Las integrantes de la Red Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora asumen en su accionar lo siguiente:
Adult Search

Identidad

Nuestra Red es un espacio de articulación y empoderamiento de las mujeres afrolatinoamericanas, afrocaribeñas y de la diáspora, para la construcción y reconocimiento de sociedades democráticas, equitativas, justas, multiculturales, libres de racismo, de discriminación racial, sexismo y de exclusión, y promoción de la interculturalidad.

Mision

Fortalecer la Red como espacio de desarrollo para la articulación, participación e incidencia política y social desde las mujeres afrocaribeñas, afrolatinas y de la diáspora para la lucha contra el racismo, la discriminación racial, el sexismo y la pobreza.

Valores

  • Reconocimiento a las identidades de las mujeres afrodescendientes.
  • Respeto a la diversidad.
  • Horizontalidad. Formas de participación democrática, inclusiva y de conducción colegiada.
  • Solidaridad.
  • Igualdad.
  • Equidad.
  • Compromiso.
  • Responsabilidad.

Ultimas Noticias

Eventos y documentos aprobados en el marco de la 46 Aamblea de la OEA

De cara al 46 Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General dela Organización de Estados Americanos “Fortalecimiento institucional para el Desarrollo Sostenible en las Américas”, desarrollada en República Dominicana del 13 al 15 de junio; tuvieron lugar distintos eventos con participación de la Sociedad Civil. En representación de la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, a través de Dorotea Wilson, coordinadora general; Vicenta Camusso, coordinadora subregional Cono Sur; y Mireya Peart, enlace nacional en Panamá. El programa de este período de sesiones está disponible aquí.

alt

ARMAAD en reunión regional “Estado inclusivo e Igualdad de Género…”

El jueves 19 y viernes 20 mayo se realizó en Montevideo, Uruguay, la reunión regional “Estado inclusivo e Igualdad de Género: Políticas Públicas en el marco de los ODS”. Más de 50 expertas y autoridades de 15 países analizaron los avances y las estrategias llevadas adelante por los Estados de la región para erradicar las desigualdades y brechas de género. Dorotea Wilson, participó y aportó desde su experiencia como Coordinadora General de ARMAAD e integrante del grupo asesor de ONU Mujeres.

Ultimas Galeria de Fotos

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.