Quienes Somos

La Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora

Trabajamos en

Impulsar la construcción y consolidación de un movimiento amplio de mujeres afrocaribeñas…

¿En qué creemos?

Las integrantes de la Red Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora asumen en su accionar lo siguiente:
Adult Search

Identidad

Nuestra Red es un espacio de articulación y empoderamiento de las mujeres afrolatinoamericanas, afrocaribeñas y de la diáspora, para la construcción y reconocimiento de sociedades democráticas, equitativas, justas, multiculturales, libres de racismo, de discriminación racial, sexismo y de exclusión, y promoción de la interculturalidad.

Mision

Fortalecer la Red como espacio de desarrollo para la articulación, participación e incidencia política y social desde las mujeres afrocaribeñas, afrolatinas y de la diáspora para la lucha contra el racismo, la discriminación racial, el sexismo y la pobreza.

Valores

  • Reconocimiento a las identidades de las mujeres afrodescendientes.
  • Respeto a la diversidad.
  • Horizontalidad. Formas de participación democrática, inclusiva y de conducción colegiada.
  • Solidaridad.
  • Igualdad.
  • Equidad.
  • Compromiso.
  • Responsabilidad.

Ultimas Noticias

Red de Mujeres Afro aporta a líneas estratégicas de Programa con Afrodescendientes de AECID

Los días 29 y 30 de noviembre de 2016, tuvo lugar en Cartagena de Indias, Colombia, el “Foro de socialización del Documento de líneas estratégicas de actuación del Programa de Cooperación con Afrodescendientes” de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Esta publicación es el resultado de un proceso de trabajo colectivo con organizaciones afrodescendientes de Latinoamérica y el Caribe, en el que han venido participando la Red de Mujeres Afro, organismos públicos de equidad racial, personal de AECID e instancias internacionales (Galería aquí).

alt

Durante esta actividad estuvieron presentes varias lideresas afrodescendientes que también son integrantes de nuestra Red: la ecuatoriana Sonia Viveros, las costarricenses Epsy y Shirley Campbell Barr, la brasileña Magali Silva, la dominicana Yaneris Gonzalez y la guatemalteca Joanna Wetherborn. Quienes están contribuyendo al debate y profundización de las posibles acciones futuras del Programa, enmarcadas en:

V Congreso Nacional de Mujeres Afroecuatorianas

Este Congreso (Pichincha, Carchi e Imbabura); se realizó en la ciudad de Quito, Ecuador, del 17 al 20 de noviembre de 2016 con la participación de 120 mujeres afroecuatorianas cimarronas de las provincias de: Azuay, Carchi, Imbabura, Pichincha, Esmeraldas, Orellana, El Oro, Loja, Guayas, Los Ríos, Tungurahua, Sucumbíos, Santa Elena; con el objetivo de trabajar la Agenda Nacional, posesionar las coordinadoras provinciales y elegir la coordinadora Nacional, acciones que servirá para fortalecer su trabajo organizativo.

alt

Como resultado de esos días de trabajo y reflexión de las mujeres negras, la Comisión Organizadora comparte con mucha satisfacción la Declaración. Desde la Coordinación General de la Red de Mujeres Afro, felicitamos y exhortamos a Irma Bautizta, coordinadora nacional electa, y a Sonia Viveros, enlace nacional en Ecuador de nuestra Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora.

Ultimas Galeria de Fotos

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.