Quienes Somos

La Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora

Trabajamos en

Impulsar la construcción y consolidación de un movimiento amplio de mujeres afrocaribeñas…

¿En qué creemos?

Las integrantes de la Red Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora asumen en su accionar lo siguiente:
Adult Search

Identidad

Nuestra Red es un espacio de articulación y empoderamiento de las mujeres afrolatinoamericanas, afrocaribeñas y de la diáspora, para la construcción y reconocimiento de sociedades democráticas, equitativas, justas, multiculturales, libres de racismo, de discriminación racial, sexismo y de exclusión, y promoción de la interculturalidad.

Mision

Fortalecer la Red como espacio de desarrollo para la articulación, participación e incidencia política y social desde las mujeres afrocaribeñas, afrolatinas y de la diáspora para la lucha contra el racismo, la discriminación racial, el sexismo y la pobreza.

Valores

  • Reconocimiento a las identidades de las mujeres afrodescendientes.
  • Respeto a la diversidad.
  • Horizontalidad. Formas de participación democrática, inclusiva y de conducción colegiada.
  • Solidaridad.
  • Igualdad.
  • Equidad.
  • Compromiso.
  • Responsabilidad.

Ultimas Noticias

Red Afro fortalece capacidades de participación en Foros regionales de CEPAL

El 24 de abril en la Ciudad de México, se desarrolla el Taller sobre los principios, criterios y modalidades de participación de la sociedad civil, en los Foros Regionales de CEPAL; organizado por la Mesa de Articulación de Asociaciones Nacionales y Redes de ONGs de América Latina y El Caribe; de la cual ARMAAD forma parte. Durante el taller se contó con la participación momentánea de Luz Elena Baños Rivas, Directora General de Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil (DGVOS) en los niveles de información, diálogo, consulta, participación y análisis, adscrita a la Secretaría de Relaciones Exteriores del gobierno federal de México; quien entre otras cosas*, indicó “(…) para trabajar la Agenda 2030 desde una mirada regional, en el foro de este 25 hagan un trabajo de apoyo para no perder el esfuerzo de que la sociedad civil se centre en cómo quiere participar en la implementación de la Agenda”.

alt

ARMAAD se integra a Mesa de Articulación en Latinoamérica y El Caribe

La Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, se integra formalmente a la Mesa de Articulación de Asociaciones Nacionales y Redes de ONGs de América Latina y El Caribe. Los días 23 y 24 23 de abril, ARMAAD participa en calidad de integrante titular, en la Asamblea General y el taller de la Mesa, con lugar en la Ciudad de México. Nuestra Red también participará en la Consulta a Sociedad civil el 25 de abril, en el marco del 1er Foro Regional sobre Desarrollo Sostenible, del 26 al 28 de abril. ARMAAD se une a las 17 Asociaciones Nacionales y cinco Redes Regionales de ONG que integran este espacio de articulación desde 2006.

altalt

Ultimas Galeria de Fotos

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.