Quienes Somos

La Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora

Trabajamos en

Impulsar la construcción y consolidación de un movimiento amplio de mujeres afrocaribeñas…

¿En qué creemos?

Las integrantes de la Red Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora asumen en su accionar lo siguiente:
Adult Search

Identidad

Nuestra Red es un espacio de articulación y empoderamiento de las mujeres afrolatinoamericanas, afrocaribeñas y de la diáspora, para la construcción y reconocimiento de sociedades democráticas, equitativas, justas, multiculturales, libres de racismo, de discriminación racial, sexismo y de exclusión, y promoción de la interculturalidad.

Mision

Fortalecer la Red como espacio de desarrollo para la articulación, participación e incidencia política y social desde las mujeres afrocaribeñas, afrolatinas y de la diáspora para la lucha contra el racismo, la discriminación racial, el sexismo y la pobreza.

Valores

  • Reconocimiento a las identidades de las mujeres afrodescendientes.
  • Respeto a la diversidad.
  • Horizontalidad. Formas de participación democrática, inclusiva y de conducción colegiada.
  • Solidaridad.
  • Igualdad.
  • Equidad.
  • Compromiso.
  • Responsabilidad.

Ultimas Noticias

ONU intensifica el proceso de creación de la nueva agencia de género

Decisión tomada en la 63ª Asamblea General de la ONU, en septiembre de 2009, atiende  una propuesta histórica del UNIFEM de consolidar la actuación de las Naciones Unidas en el mundo a favor de las mujeres

Nueva York (Estados Unidos) – La Directora Ejecutiva del UNIFEM (Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer), Inés Alberdi, está participando de la elaboración de una propuesta global de la ONU para la nueva agencia de género. La unificación de las cuatro estructuras de género de las Naciones Unidas – UNIFEM, OSAGI (Oficina de la Asesora Especial del Secretario General para Asuntos de Género), DAW (División de las Naciones Unidas para el Avance de las Mujeres) e INSTRAW (Instituto Internacional de Investigación y Entrenamiento para el Avance de las Mujeres) – ha sido decidida en septiembre de 2009, en la 63ª Asamblea General de la ONU. Además de las cuatro entidades directamente involucradas, la creación de la nueva agencia tiene la colaboración del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) y del UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas).

Con orientaciones destinadas a las oficinas regionales y subregionales del UNIFEM en los más de 80 países donde la institución actúa, Alberdi ha convocado, en carta enviada en 31 de diciembre de 2009, la movilización de los equipos del UNIFEM para la interlocución directa con la sociedad civil, especialmente los movimientos de mujeres y feministas, gobiernos y socios en la ejecución de programas, para el envío de propuestas que colaboren en el proyecto de configuración de la nueva agencia de género de la ONU. Las sugerencias de los países cubiertos por el UNIFEM Brasil y Cono Sur – Argentina, Brasil, Chile, Paraguay e Uruguay – pueden ser enviadas a las direcciones electrónicas: unifemconesul@unifem.org yunifemconosur@unifem.org hasta el 1º de febrero de 2010.

La justicia poética de Dennis Brutus

Por Amy Goodman

Dennis Brutus picó piedras junto a Nelson Mandela cuando fueron encarcelados juntos en la tristemente célebre prisión de la isla Robben. Su delito, al igual que el de Mandela, fue luchar contra la injusticia y el racismo, desafiar al régimen del apartheid en Sudáfrica. Las armas de Brutus eran sus palabras: elevadas, agudas, poéticas. Fue prohibido, censurado, y herido de bala. Pero el compromiso y activismo de este poeta, su defensa de los pobres, nunca claudicaron. Brutus murió mientras dormía el 26 de diciembre en Ciudad del Cabo, a los 85 años de edad, pero vivió con los ojos bien abiertos. Su vida resume el siglo XX, e incluso hasta sus últimos días inspiró, guió y movilizó a la gente en la lucha por la justicia en el siglo XXI.

Lo extraño, para un mágico poeta e intelectual como él, es que fue el rugby lo que le hizo ver a temprana edad la injusticia racial en su patria. Brutus siempre recordaba que un hombre blanco lo llamó en forma sarcástica “futuro Springbok”.

programa de becas para la Conferencia Internacional de Sida

El programa de becas para la Conferencia Internacional de Sida ya esta abierto! Se puede ver información detallada en este link: http://www.aids2010.org/Default.aspx?pageId=181

El 20% de los becas serán asignadas a personas jóvenes, en particular jóvenes viviendo con VIH, jóvenes marginalizados, incluyendo aunque no limitándose a jóvenes usuarios de drogas, jóvenes trabajadores sexuales, hombres jóvenes que tienen sexo con hombres y adolescentes.

Ultimas Galeria de Fotos

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.